

Es una enfermedad crónica, inflamatoria y autoinmune que destruye múltiples articulaciones, causando dolor, hinchazón y rigidez. También aumenta el riesgo cardiovascular. Las células madre se perfilan como una innovadora opción terapéutica inmunomoduladora, vinculada a la disminución de los marcadores de inflamación y a la mejoría clínica. Tratando los síntomas articulares y reduciendo la inflamación, la terapia con células madre mejora la calidad de vida y mitiga los riesgos cardiovasculares.
Es una enfermedad autoinmune grave, que causa inflamación en diferentes tejidos como la piel, las articulaciones y órganos internos como el corazón o los riñones. Es una de las enfermedades autoinmunes con mayores evidencias sobre los beneficios y la seguridad de las células madre gracias a sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.


La terapia con células madre ofrece varios beneficios potenciales para los afectados de psoriasis, como la reducción de la inflamación mediante la modulación de la respuesta inmunitaria, el fomento de la regeneración de las células cutáneas para ayudar a la curación de las lesiones psoriásicas y la disminución de la formación de placas mediante la normalización de la proliferación acelerada de las células cutáneas. A diferencia de los tratamientos tradicionales, que sólo proporcionan un alivio temporal, la terapia con células madre puede ofrecer efectos más duraderos al atacar las causas subyacentes de la enfermedad.
Se trata de un trastorno autoinmune crónico del tejido conjuntivo que provoca el endurecimiento y la tirantez de la piel. También afecta a las articulaciones, los órganos internos y los vasos sanguíneos. Sus opciones de tratamiento han sido limitadas, y los medicamentos que pueden ser útiles tienen un estrecho margen de seguridad. La terapia celular ha surgido como una opción, no sólo segura sino capaz de corregir muchos de los trastornos inflamatorios y del sistema inmunológico que caracterizan a esta enfermedad.


Se trata de una afección inflamatoria crónica que provoca picor, sequedad e inflamación de la piel. Las células madre surgen como una estrategia potencial para tratar las enfermedades alérgicas debido a sus características inmunorreguladoras y antiinflamatorias.
La terapia con células madre ofrece varias ventajas potenciales a los pacientes asmáticos, como la reducción de la inflamación y la hipersensibilidad de las vías respiratorias, lo que puede mejorar la función pulmonar y la capacidad respiratoria. Esta terapia puede proporcionar un alivio más duradero en comparación con los tratamientos convencionales al abordar el trastorno inmunológico y reducir la frecuencia y gravedad de los ataques de asma.


La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) abarca tres tipos: la EII crónica, la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). Los estudios clínicos indican que la medicina regenerativa basada en células madre puede reducir eficazmente la inflamación autoinmune y estimular la reparación de la mucosa intestinal. Estas terapias se han asociado a periodos de remisión más prolongados, menor frecuencia de hospitalizaciones y cirugías, y reducción del uso de medicamentos.
Acelera la recuperación neurológica con nuestras ...
Recupera la movilidad y alivia el dolor gracias a ...
El síndrome de fragilidad se caracteriza por una ...
Acelera tu recuperación y aumenta tu rendimiento ...
Consigue una piel más sana con nuestros ...
Mejora tu rendimiento, aumenta tu fertilidad y ...
Mejora el funcionamiento de los órganos al ...