¿Qué son los exosomas?

Los exosomas son partículas diminutas, como nanoservicios de entrega, liberadas por casi todas las células de nuestro cuerpo. Estas vesículas son extremadamente pequeñas, midiendo típicamente entre 30 y 150 nm, lo que les permite moverse con gran facilidad por el organismo. Su función principal es la comunicación célula-célula, actuando como mensajeros que transportan una "carga" importante. Esta carga es biológicamente activa e incluye moléculas cruciales como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, entre ellos microARNs, que son reguladores de la expresión genética

¿Cómo funcionan los exosomas?

Los exosomas funcionan como paquetes de información altamente dirigidos. Los exosomas derivados de células madre conservan la capacidad de replicar prácticamente todas las actividades terapéuticas de las células de origen. Su pequeño tamaño es una ventaja clave: les permite viajar por todo el cuerpo, atravesar barreras biológicas (incluyendo la barrera que protege el cerebro) y entregar su contenido directamente a las células dañadas, modificando su función. Una vez que llegan a la célula receptora, el contenido de los exosomas modula los caminos internos de esa célula, transfiriendo información o moléculas que ayudan a la reparación. Esta estrategia es tan prometedora que muchos expertos la consideran la "segunda generación" de la medicina regenerativa.

    ¿Qué pueden aportar a mi salud?

    La terapia basada en exosomas de células madre ofrece grandes beneficios porque combina las virtudes terapéuticas de las células madre con un alto margen de seguridad: tienen un riesgo bajo de ser rechazados por el sistema inmune y no se auto-replican, lo que elimina el riesgo de formación de tumores. A nivel terapéutico, los exosomas ayudan a la regeneración de tejidos (como la curación de úlceras y heridas crónicas, la reducción de cicatrices y el tratamiento de la alopecia), tienen poderosas propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras que controlan el desbalance en enfermedades autoinmunes (como la Artritis Reumatoide o el Lupus), y ofrecen un potencial neuroprotector significativo al reducir el estrés oxidativo y promover la vitalidad neuronal, siendo investigados para el manejo del envejecimiento y enfermedades neurológicas como el Alzheimer y el trauma espinal.

    ¿Cómo puedo iniciar el proceso?

    Contáctanos

    Llámanos al +57 313 870 3120 o completa el formulario para agendar una cita.

    Evaluación

    Recibe una valoración médica para determinar si un protocolo con exosomas es apropiado para tu caso.

    Reunión

    Resolvemos dudas y revisamos el plan propuesto (presencial o virtual).

    Inicio del plan

    Si procede, avanzamos con el protocolo indicado y el seguimiento clínico correspondiente.

    shape
    more services
    Servicios adicionales

    Tratamientos relacionados

    Volver arriba
    Hablar con un asesor
    Te asesoramos en línea
    Elija un departamento
    Asesor whatsapp Atención al cliente
    Atención al cliente
    Agendamiento y Citas
    En línea